top of page

¿Es el patinete eléctrico el transporte urbano del futuro?

  • Foto del escritor: La Torta
    La Torta
  • 31 ene 2019
  • 3 Min. de lectura


Hoy en día la presencia de patinetes eléctricos se está consolidando cada vez más en las ciudades de nuestros países. Aunque es cierto que todavía hay gente que es un poco reacia a su utilización y quizá lo ven como un vehículo para niños o un juguete. Nada más lejos de la realidad. Algunos de estos patinetes pueden alcanzar velocidades verdaderamente rápidas, no es ningún juego de niños. En cualquier caso, es muy posible que el patinete eléctrico se convierta en el medio de transporte urbano del futuro por excelencia.

¿Por qué?

Pues muy sencillo: porque vamos a necesitar movernos de forma sostenible por las áreas urbanas a partir de los próximos años. La ONU predijo hace poco que seremos más de 9.600 millones de personas en el mundo en 2050, así que es imperativo buscar nuevas formas de transporte que sean sostenibles para el medioambiente, que no contaminen tanto como los vehículos tradicionales y que sean cómodas y accesibles en cuanto a su precio para todo el mundo.

Así pues, dentro de este contexto de cambio, los patinetes eléctricos tienen una gran importancia, ya que se pueden convertir en uno de los vehículos con más éxito para desplazarse por ciudad.

Otro de los factores que influyen en el auge de los patinetes eléctricos es el hecho de que no se van a poder seguir vendiendo coches al ritmo que se está haciendo actualmente. Incluso Bill Ford, bisnieto de Henry Ford y actual CEO de Ford, admite que el ritmo de ventas va a caer y que es imposible colocar dos coches en cada garaje en países como China, India o Mozambique; debido a problemas medioambientales. No obstante, la otra gran alternativa para contaminar menos es el transporte público y tampoco parece una opción mayoritaria viable para el futuro, ya que las personas dependen de un horario establecido y pierden mucho tiempo para llegar a su destino.

Aquí es donde los patinetes eléctricos le ganan la partida a sus competidores: éstos te permiten realizar en 5 minutos los trayectos que, por ejemplo en autobús, se hacen en 25-30 minutos (entre que esperamos el autobús, tráfico, y el trayecto desde la parada hasta tu destino final). Por tanto, te permitirá desplazarte por dentro de la ciudad de manera rápida y sencilla. Además, evitarás las molestas retenciones por el tráfico que tanto tiempo te hacen perder cuando viajas en coche, bus o taxi.

Otro factor importante para entender la importancia de los patinetes eléctricos en el futuro es el hecho de que no contaminan; y no contaminan porque son eléctricos, sencillo ¿verdad? Lo cierto es que los gobiernos van a empezar a poner impuestos más severos e importantes restricciones de circulación  a todos aquellos vehículos que más contaminen, así que cuando te muevas en patinete lo harás de forma sostenible y más barata que en coche.

Por último, también es muy importante reseñar la independencia y comodidad que da moverse por la ciudad con uno de estos patinetes eléctricos: te van a permitir ir de un lugar a otro de la ciudad sin depender de nadie, a tu ritmo y tardar el tiempo que tú quieras. Además, evitarás los tan molestos hacinamientos que se forman en el transporte público.

En definitiva, todo parece indicar que el mundo está girando hacia una visión más sostenible del planeta, por lo que es imposible que los coches sigan siendo el vehículo mayoritario dentro de 20 años para el desplazamiento urbano (de hecho ya estamos viendo importantes restricciones en muchas capitales). A decir verdad, es más que razonable pensar que los patinetes se convertirán en las nuevas bicicletas para las personas que viven en la ciudad y que quieren moverse de forma independiente, rápida, cómoda y sostenible.

Comments


bottom of page